lunes, 16 de septiembre de 2013

plantiamiento del problema

El uso de los abonos orgánicos tiene su origen desde que  nació la agricultura. La agricultura orgánica, antes de ser un instrumento de transformación tecnológica, es un instrumento de transformación, donde la verdadera justicia agraria que los campesinos, buscan no está sujeta a intereses ajenos a su independencia y libertad, para producir y garantizar su seguridad alimentaria.
La cría de gallinas se practica hoy en casi todo el mundo. En América Latina uno de los países de mayor producción de gallinas es Colombia; por lo tanto el producto se puede encontrar en todos los departamentos y municipios del país, especialmente en todos los supermercados, tiendas y galerías disponibles.
Con el presente trabajo se pretende la obtención de un subproducto llamado “Abono Orgánico, a partir de la cáscara y membrana de huevo”, el cual se utilizará como abono para cultivos de plantas, aprovechando que en el Municipio de Santander de Quilichao y sus alrededores  hoy día existen un sin número de criaderos de gallinas de donde se podrá obtener la materia prima.

Por lo tanto, la elaboración de este subproducto, a base de cáscara y membrana del huevo, les permitirá a todas las personas que lo requieran, utilizarlo como abono orgánico, para agregarlo a las diferentes plantas que se cultivan en los jardines residenciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario